Biografía

Joaquín Molina (1956), expone desde 1980, en distintas galerías y museos del mundo. Lleva realizadas más de 70 exposiciones colectivas y 17 individuales.

Sus obras, reflejan la búsqueda de una simbología propia a través de los símbolos ya aprehendidos. Mención Premio Fortabat 1988- 1995- 1997, Mención Especial Premio de Pintura La Ciudad entre otros. Reside y trabaja en Buenos Aires.

Realizó la selección, documentación y montaje de la Coleccion de Pintura y Escultura Nacional, donación Nicolas Garcia Uriburu en Maldonado Uruguay.

Es curador del Museo de Arte Precolombino de la Fundacion Nicolas Garcia Uriburu en Buenos Aires y realizó la documentación, selección y montaje de las obras del Museo.

Productor Editorial de la fundación, lleva editado los siguientes trabajos:
Arte Precolombino, Colección Nicolas G. Uriburu, de Alberto Rex González, 1999
Uriburu, Utopía del Sur, del crítico francés Pierre Restany editado por Electa de Milán, 2001
Las Placas Aguada del Noroeste Argentino, de Luis Gonzalez, Edgardo Cabanillas y Ricardo Montero. 2002
Los Rostros del pasado, El mundo secreto de las máscaras, de Carlos Mordo, 2003
Imágenes de la sociedad y la naturaleza entre los Chané, de Federico Bossert y Diego Villar, 2004
Las culturas verdes, Arte plumario de los pueblos de la selva, de Carlos Mordo, 2005
Mapuche, Arte de los pueblos del Sur, de Joaquín Molina, 2007
Guardianes del paraíso, Arte textil de los Pueblos del Norte, 2012
Antonio Berni, El pintor de la modernidad, de Pierre Restany, próximo a editarse.

Realizó entre otras curadurias y montajes de exposiciones, la de Antonio Berni, a 40 años del Premio de la XXXI Bienal de Venecia 1962-2002 en el Centro Cultural Recoleta, que recibió el Premio de la Asociación Argentina de Críticos de Arte como la mejor muestra individual de artista nacional de 2002.